Fundamentación Teórica

Sextorsión
 
La sextorsión es un delito que consiste en obtener fotos o vídeos íntimos de la víctima y hacer chantaje con éstos. Esta práctica lleva bastantes años existiendo, pero con la gran expansión que ha tenido Internet se ha incrementado de manera considerable. Suele tener como fin arruinar la vida de la víctima por algún tipo de venganza o también por obtener un beneficio económico a cambio de no publicar las fotos o vídeos obtenidos. Los principales causantes de este delito suelen ser organizaciones criminales dedicadas al chantaje o ex-parejas que buscan venganza tratando de aprovecharse de la víctima. La sextorsión es una de las formas más frecuentes de violencia sexual digital. Se origina por un chantaje del ciberacosador a partir de la posesión de imágenes íntimas de un usuario virtual. 

¿A quién afecta en mayor medida? 
La sextorsión se realiza a través de medios como los servicios de mensajería instantánea o las redes sociales, por lo que son los usuarios de estos servicios quienes son más susceptibles de sufrir este tipo de chantaje. Dentro de los grupos de población que usan estos servicios, los más vulnerables suelen ser los adolescentes o las personas que no tienen mucha información acerca de cómo funcionan este redes de comunicación o los peligros que pueden esconder. También, destacar que la inmensa mayoría de víctimas de sextorsión son de sexo femenino. Se podría decir que hay una serie de características básicas que cumplen las principales víctimas potenciales de sextorsión: Personas dadas a tomarse a sí mismas imágenes de carácter sexual o pornográfico. Son poco conscientes de los riesgos que puede acarrear el compartir estas imágenes, principalmente con extraños. A veces consideran el exhibicionismo online como un simple juego, sin reparar en las consecuencias que podría tener. No protegen adecuadamente su intimidad en internet y llegan a facilitar datos privados a otras personas a través de las redes. Son personas cuyo perfil puede ser apetecible para los depredadores sexuales, acosadores, o peor aún, pederastas. Habitualmente no cuentan con ayuda externa, o si la tienen, sienten vergüenza de solicitarla. 

Quiénes suelen cometerlo

  • Ex-novios.
  • Enemigos personales.
  • Chantajistas y extorsionadores profesionales.
  • Pederastas, groomers y cappers.

Cómo prevenirlo

La mejor manera de prevenir la sextorsión es no generar imágenes que se puedan usar para chantajearnos ni por supuesto enviarlas (sexting) y tener mucho cuidado con la webcam.

Sextorsión con Fines Sexuales La condición que se establece a la víctima supone una concesión de índole sexual que puede ser desde el envío de imágenes íntimas hasta un encuentro sexual físico. Es habitual en los casos de ciberacoso/ciberabuso sexual infantil que la voluntad de la víctima se haya doblegado bajo sextorsión y por ello grooming y sextorsión son términos que en ocasiones se utilizan indistintamente. Las víctimas más habituales son las adolescentes y jóvenes aunque también se dan casos de mujeres y hombres de mayor edad que han mantenido una relación a través de Internet. 

Sextorsión con Fines Económicos 
La víctima debe hacer frente a un desembolso económico para no ver cumplida la amenaza. El pago puede hacerse de muy diversas maneras: personalmente, por sistemas tipo MoneyGram, mediante bitcoins u otras criptomonedas. Tienen una especial prevalencia entre los hombres quienes son víctimas de este tipo de negocio. Por lo general, es realizado por grupos organizados o mafias. Es un lucrativo negocio que se basa en la facilidad para buscar las víctimas y la dificultad para perseguirlo, empezando por la reticencia a realizar la denuncia. •El modus operandi suele ser el siguiente: - Mujer atractiva entabla contacto con hombre en redes sociales, usando identidad falsa. - De forma rápida consigue acordar un encuentro de cibersexo en el cual la víctima se expone y/o masturba delante de la webcam. - Los delincuentes graban la escena que la webcam de la víctima les envía. 

Técnicas, métodos y formas de sextorsión más empleadas por los extorsionadores 
El método más empleado por los chantajistas sexuales es buscar una víctima a través de redes sociales, chats onine, servicios de mensajería instantánea u otras plataformas como chatroulette y Omegle. Comenzarán por mostrarse amables y comprensivos e ir tejiendo una relación de confianza con la potencial víctima. Generalmente elegirán a menores de edad o a personas que se muestran abiertas a la comunicación. 

Consejos para evitar la extorsión sexual en internet 
Para evitar la sextorsión es fundamental conocer los riesgos de las nuevas tecnologías y hacer comprender a las nuevas generaciones de los peligros que estas prácticas pueden llegar a generar: A continuación te mostramos algunos consejos sobre cómo prevenir la sextorsión: Intenta no relacionarte con gente desconocida en internet o, al menos, no le facilites datos personales ni contenidos privados. Evita que terceros tengan acceso a contenidos de índole sexual, ya que nunca se sabe la difusión que estos pueden alcanzar o el uso que van a hacer de ellos. Investiga acerca de los métodos que los extorsionadores sexuales suelen emplear para acceder a los datos privados de las víctimas. Utiliza programas antimalware que puedan detectar y eliminar archivos maliciosos que puedan suponer un riesgo para tu privacidad. No uses la webcam o tápala cuando chatees con desconocidos. Si eres padre o madre, educa a tus hijos en el uso responsable de internet y háblale en confianza acerca de estos peligros. 

¿Qué dice el Código Penal sobre la sextorsión? 
Aunque no se recoge como tal en el Código Penal español, y de momento tampoco en los de otros países, la realización del chantaje sexual por Internet que denominamos sextorsión sí se considera delito al llevar implícitos diversos ilícitos, entre los cuales están: Extorsión. Chantaje. Amenazas. Explotación sexual. Abuso sexual de menores. Corrupción de menores. Revelación de secretos. Daños al honor. Interceptación de comunicaciones. Producción, tenencia y/o distribución de pornografía infantil. 

Ejemplos de casos de sextorsión 
 - Luis Mijangos: En 2010, Luis Mijangos se declaró culpable de piratería informática y escuchas telefónicas en un caso que involucró la sextorsión de cientos de mujeres, incluidas decenas de menores. Creó su propio malware que las víctimas descargaron sin saberlo, dándole el control de sus computadoras. Mijangos grabó videos de sus objetivos desnudándose, dándose una ducha y teniendo sexo, y amenazó con compartir los videos si no le enviaban más imágenes y videos pornográficos. Finalmente fue sentenciado a seis años de prisión, pero los efectos de sus crímenes en sus víctimas sin duda durarán mucho más que eso. 
- Lucas Michael Chansler: Este hombre aterrorizó a casi 350 niñas de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Se hizo pasar por varios chicos adolescentes y persuadió a las chicas para que enviaran imágenes de desnudos. Amenazó con compartir estas imágenes con los amigos de las niñas si no enviaban más, y cumplió con algunas de esas amenazas. Chansler finalmente fue enviado a prisión por 105 años. 
- Pandilla rumana: el adolescente irlandés, Ronan Hughes, fue engañado por una pandilla rumana que se hacía pasar por un posible interés amoroso “Emily Magee”. Lo persuadieron de que enviara imágenes íntimas y luego le pidieron que pagara un rescate de 3.000 € (3.471 dólares). Cuando no pudo pagar, las imágenes se compartieron en línea, lo que llevó al joven de 17 años a suicidarse. Casos similares en el Reino Unido e Irlanda casi al mismo tiempo vieron al menos otros cuatro hombres suicidarse. 
- Pandilla filipina: un joven del Reino Unido, llamado solo Simon, admitió sentirse avergonzado cuando fue víctima de sextorsión. Lo engañaron para que lo grabaran masturbándose y una pandilla en Filipinas intentó extorsionarlo por £ 600 ($ 782). La pandilla tenía los datos de contacto de sus amigos, familiares y compañeros de trabajo, por lo que les pagó parte del rescate.


Ventajas (Para el agresor):
El objetivo de esta maniobra usualmente es de conseguir más imágenes de carácter privado, actos sexuales, dinero u otra cosa. Esto se debe al sentimiento de culpabilidad que experimentan las víctimas, que tratan de silenciar a su extorsionador, en muchos casos empeorando la situación y dándole más material de coerción.


Desventajas: 
La Sextorsión posee varias desventajas que afectan al ser humano que atraviesa esta situación en varios ámbitos de su vida, en este caso la victima, quien sufre daños: 
- Psicológicos
-  Morales
-  Físicos 
-  Económicos
Que marcan su vida para siempre, esto como resultado de el descuido, exceso de confianza en otras personas, o los padres en sus hijos en relación al uso excesivo del internet y del material que consumen ahí, situaciones que se considera podrían evitarse.

Comentarios